Clima
Condiciones climáticas en Serbia
El clima es continental. El invierno es frío (0ºC) y seco, mientras que el verano es caluroso, húmedo, y en ocasiones lluvioso.
El clima serbio varía entre un clima continental en el norte, con inviernos fríos, y veranos calurosos y húmedos con precipitaciones bien distribuidas, y un clima más adriático en el sur, con veranos calurosos y secos y otoños e inviernos relativamente fríos con intensas nevadas en el interior. Las diferencias de altitud, la proximidad con el mar Adriático y las grandes cuencas fluviales, así como su exposición a los vientos marcan las diferencias climáticas.Voivodina posee un clima continental típico, con masas de aire del norte y oeste de Europa que alteran su perfil climático. El sur y suroeste de Serbia están sujetos a las influencias mediterráneas. Sin embargo, los Alpes Dinámicos y otras cordilleras contribuyen al enfriamiento de la mayoría de las masas de aire caliente. Los inviernos son especialmente duros en la región de Sandžak, a causa de las montañas que rodean la meseta.
La temperatura media anual del aire en el período 1961-1990 en la zona con una altitud de hasta 300 m fue de 10,9 °C. Las zonas con una altitud de entre 300 y 500 m tuvieron una temperatura media anual de alrededor de 10,0 °C, y con más de 1000 m de altitud en torno a 6,0 °C.[83] La menor temperatura registrada en Serbia fue -39,5 °C (13 de enero de 1985, Karajukića Bunari, en Pešter), y la más alta de 44,9 °C (24 de julio de 2007, Smederevska Palanka).
En algunas zonas de Europa, como partes del interior noreste de la Península Ibérica, norte de Italia, partes de la costa de Croacia, Eslovenia, y gran parte de Serbia y Moscú, la costa del Mar Negro, noroeste de Bulgaria, partes de Rumanía y la mayor parte del sur de Ucrania tienen veranos muy cálidos (>22°C en el mes más cálido).
En las Azores, algunas islas tienen este clima, con inviernos suaves y lluviosos (> 13°C), veranos cálidos (> 22 o 23°C) Pero sin temporada seca durante el periodo más cálido, lo que significa que no pueden ser clasificados ni como oceánicos ni como mediterráneos, sino como clima subtropical húmedo, como la isla de Corvo.